Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Rúbrica para Presentación

Imagen
Una "Rúbrica" es una guía para realizar una actividad, que nos explica cuales son las características positivas de un trabajo y cuáles las negativas.  La rúbrica será utilizada luego por el docente para calificar el trabajo, pero lo mejor es que la puedes usar tu mismo antes para saber si cumple con las expectativas, y realizarla correctamente. Te dejo a continuación la rúbrica que usaré para corregir la presentación: La fila "Contenido" se refiere a si todos los conceptos importantes del texto fueron incluidos en la presentación. La fila "Diseño de la presentación", se refiere a cómo realizas el power point, y la fila "Exposición" evalúa como haces la exposición a tus compañeros. Si revisas cada fila, y en todas cumples con las expectativas de la rúbrica, entonces tu trabajo ha sido muy bueno. Si en alguna no cumples, significa que debes trabajar un poco más, pero lo bueno es que la rúbrica te indica en qué debes mejorar. Consejos  para  ...

Las proteínas como catalizadores

Imagen
Las proteínas como catalizadores Una de las funciones más importantes de las proteínas, es su función de catalizadores. Un catalizador es una molécula que es capaz de "apurar" una reacción química, esto quiere decir que si una reacción demorase 1 hora en ocurrir por si sola, en presencia de un catalizador, sería posible que ocurra digamos en media hora o en 5 minutos. En una célula ocurren miles de reacciones químicas, y muchas de ellas lo hacen a una velocidad muy lenta, las enzimas se encargan de que esto se de a una velocidad que sea compatible con la vida. Observa lo siguiente:  Piensa en dos sustancia que son capaces de reaccionar entre sí, como las de la figura 1.  Figura 1 Ahora piensa que esas dos sustancias se encuentran en una solución acuosa con trillones de otras moléculas (Figura 2). Figura 2. Las moléculas están entreveradas con otras moléculas, y es difícil que se encuentren.  Piensa ahora si existiera una molécula que fuer...

Membrana Celular

Imagen
Membrana celular: La membrana celular es una estructura clave en el funcionamiento de las células, es la frontera entre el exterior y el interior de la misma, esto significa que algunas cosas quedaran fuera de la célula y otras quedarán dentro. La membrana está compuesta de lípidos, uno de los lípidos de membrana más frecuentes son los fosfo-lípidos, que recordarás los trabajamos en la parte de lípidos, (si no recuerdas esto, lee la entrada del blog que trata sobre lípidos). Recuerda que los fosfo-lípidos  son moléculas anfipáticas, esto quiere decir que una parte de la molécula llamada "Cabeza" (el fosfato) es soluble en agua, y otra parte llamada "Cola" (los ácidos grasos), es insoluble en agua. Cuando hay moléculas anfipáticas en una solución acuosa, estas tienden a ordenarse automáticamente (por si solas) en unas estructuras que maximizan el contacto de las cabezas con el agua, y minimizan el contacto de las colas con el agua. Estas estructuras se denominan ...