Transgénesis 2

La transgénesis es el proceso por el cual un un gen de una especie, que puede o no haber sido modificado en su secuencia, es introducido en otra especie, mediante alguna técnica que distinta a los mecanismos tradicionales de hibridación inter-específica, o sea cruzamientos sexuales entre especies emparentadas. En vegetales el mecanismo más común es el uso de la bacteria Agrobatcerium tumefaciens, la cual naturalmente se dedica a parasitar plantas dicotiledoneas, insertando a su genoma un trozo de ADN que controla a la planta y la obliga a producir nutrientes para la bacteria. Este proceso natural ha sido utilizado por los científicos para introducir genes de interés agronómico a varias especies cultivadas. 
Existen otros métodos de introducir ADN foráneo a una célula, mencionaremos uno solo brevemente:

Pistola de genes: Parece sacado de una película de SciFi (Ciencia ficción), pero existe una máquina que dispara, a presión, perdigones de oro de 2-3 micras de diámetro (10 veces más pequeños que una célula). Estos perdigones están recubiertos del ADN de interés, y son capaces de penetrar hasta el núcleo de la célula blanco, permitiendo de esta manera que el ADN se inserte al genoma del organismo que lo recibe.  
Resultado de imagen para gene gun

La transgénesis busca casi siempre la producción de una o más proteínas de interés en un organismo de interés, cómo ya sabemos, la información para hacer proteínas está contenida en el ADN, "Un gen = Una proteína", por tanto para fabricar una proteína necesitamos aislar el gen que codifica dicha proteína, introducirlo en el organismo de interés, y lograr que se exprese, o sea que se produzca la proteína, en las células de organismo de interés.  


¿Qué es un evento?

Imagina que tienes una población de 1000 células de soja creciendo en medio de cultivo, y deseas insertar a estas células un gen de origen vegetal que le permitirá tolerar temperaturas de frío extremo. Para lograr esto, le disparas a las células con la pistola de genes para introducir el gen de interés. Luego de esto te das cuenta de que efectivamente, solo a 273 células se le introdujo el gen de manera exitosa, pero a cada una de esas células, el gen, se incorporó en una zona distinta de genoma de la planta. Por tanto tienes en tus manos 273 eventos diferentes, los cuales nombras "SOJ 1" al "SOJ 273". Luego de cada célula obtienes una planta, que cuando las pruebas en el campo, solo 4 cumplen con tus expectativas de tolerancia al frío: SOJ 1, SOJ 9, SOJ 75 y SOJ 182. De todas, la que rinde mejor es SOJ 9, por tanto decides patentarla y liberarla como un cultivar nuevo. Obtuviste por tanto 273 eventos transgénicos, pero decidiste usar solo uno para transformarlo en un cultivar. Cada un de ellos es único, y diferente al resto.   

 Mira los siguientes videos para tener una idea mejor de la transgénesis:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Microscopía

Informe de Laboratorio.