Origen de la vida 3 la conservación de los alimentos
Desde que Pasteur descubrió que en el aire hay microorganismos, y este mismo descubrió que son estos los que descomponen los alimentos, se ha usado este conocimiento para prolongar la vida útil de estos. Uno de los trabajos de Pasteur, fue la invención de la pasteurización, que consiste en calentar a altas temperaturas, y luego rapidamente enfriar el alimento. Esto elimina un porcentaje altísimo de los microorganismos presentes en el alimento.
Desde mucho antes de la época de Pasteur, los seres humanos han usado técnicas de conservación de alimentos de forma intuitiva.
- Realizar dulce (azúcar y cocinado)
- Charque (salado)
- Ahumado
- Encurtido
- Deshidratado
- Enfriado
- Congelado
- Fermentado
Mira el siguiente video para un resumen de estas técnicas
Si te gusta mucho la cocina, puedes mirar este un poco más largo:
Si tienes pensado realizar conservas en medio líquido mira esto por tu seguridad (toxina botulínica)
Comentarios
Publicar un comentario